Finca Rural Denominada Hacienda Rivera
Este predio se enorgullece de integrar prácticas que benefician al medio ambiente, garantizando que la ganadería se lleve a cabo de manera que minimice el impacto ecológico. La Hacienda Rivera pone un énfasis especial en el cuidado de la fauna y la flora locales, promoviendo la salud y la biodiversidad del ecosistema en el que se encuentra. Las técnicas utilizadas en el manejo de la finca incluyen pastoreo rotacional y estrategias de conservación que preservan los hábitats naturales y fomentan la reforestación.La Hacienda Rivera también actúa como un modelo de compromiso ambiental en la comunidad, educando y fomentando prácticas responsables tanto dentro como fuera de sus límites.
País: Colombia
Departamento: Valle Del Cauca
Municipio: Palmira
Ubicación Detallada: Combia
Objetivos de Desarrollo

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
Paramuno P1, Es un proyecto de mitigación del cambio climático que tiene como objetivo la reducción de gases de efecto invernadero a través de la conservación de bosques y páramos en los Andes colombianos. Aborda la degradación de los ecosistemas de alta montaña causada por el aumento de la demanda de agua y recursos, el cambio climático, el turismo, la minería y la expansión agrícola. El proyecto apoya transiciones sostenibles en estos ecosistemas, proporcionando incentivos económicos para la conservación y fortaleciendo la gobernanza local. Una estrategia principal es vender créditos de carbono para combatir la deforestación y el cambio de uso de la tierra. El Proyecto Paramuno P1 también tiene como objetivo apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6, 13 y 15, centrados en el agua potable, la acción climática y la vida en la tierra. Aspira a alcanzar la categoría Orquídea, lo que significa su compromiso con los beneficios sociales y ambientales a largo plazo.
- Reducciones de emisiones o remociones de GEI verificadas: 477,625
- Organismo de Validación/Verificación: Versa Expertos en Certificación
- Organismo Certificador: BioCarbon Standard
Soy Empresa